
¿Qué es el razonamiento en cadena?
"Cadena de pensamiento (CoT) refleja el razonamiento humano, facilitando la resolución sistemática de problemas mediante una serie coherente de deducciones lógicas".
IBM: https://www.ibm.com/think/topics/chain-of-thoughts
Esencialmente, CoT anima a un modelo de IA a dar pasos intermedios antes de llegar a la respuesta final. En lugar de ir directamente a la solución, el modelo explicará su proceso de pensamiento en una secuencia, asegurándose de que cada paso sigue al anterior.
He aquí una sencilla ejemplo para explicar el proceso de CoT:
Pregunta:
El producto de una empresa cuesta $25 fabricarlo y se vende a $40. El mes pasado vendieron 1.000 unidades. También gastaron $5.000 en marketing. ¿Ha obtenido beneficios la empresa?
Razonamiento en cadena:
Ingresos por unidad = $40
Ingresos totales = 1.000 unidades × $40 = $40.000
Coste por unidad = $25
Coste total de producción = 1.000 unidades × $25 = $25.000
Coste de comercialización adicional = $5.000
Gastos totales = $25.000 + $5.000 = $30.000
Beneficio = Ingresos - Gastos = $40.000 - $30.000 = $10.000
Contesta:
Sí, la empresa obtuvo $10.000 de beneficio.
¿Cómo funciona el razonamiento en cadena?
- Estimulación: Los usuarios guían a la IA para que piense paso a paso añadiendo instrucciones como "Muestra tu razonamiento" o "Explica cada paso" a sus indicaciones.
- Pasos lógicos: A continuación, la IA resuelve el problema paso a paso, exponiendo su proceso de pensamiento de forma que resulte fácil de seguir.
- Respuesta final: Tras recorrer los pasos, la IA da su respuesta final, que suele ser más precisa porque ha seguido un camino claro y estructurado.
¿Por qué es importante el razonamiento en cadena?
- Mayor precisión: Dedicar tiempo a desglosar el problema ayuda a la IA a evitar errores, sobre todo en tareas que requieren varios pasos, como las matemáticas, los rompecabezas lógicos o las decisiones complejas.
- Explicaciones más claras: Es más fácil ver cómo la IA ha llegado a su respuesta, lo que genera confianza y ayuda a solucionar problemas si algo va mal.
- Pensamiento más humano: El razonamiento paso a paso hace que la IA resulte más natural y cercana, ya que refleja la forma en que la gente suele resolver los problemas.
Ventajas del razonamiento TdC
- Maneja problemas complejos de varios pasos con mayor eficacia.
- Reduce los errores y las alucinaciones en las respuestas generadas por la IA.
- Hace que los sistemas de IA sean más interpretables y fiables.
Limitaciones
- Respuestas más lentas: Más pasos significan respuestas más largas y un mayor coste computacional.
- Calidad puntual: La eficacia depende de la calidad del diseño de las preguntas.
- Escalabilidad: Puede tener dificultades con ámbitos muy especializados o técnicos sin instrucciones adaptadas.
Resumen
La cadena de pensamiento es una forma interesante de que los modelos resuelvan los problemas de una forma similar a la humana. Puede ser muy útil para manejar tareas complejas y reducir errores. Sin embargo, tiene sus limitaciones en cuanto a velocidad y precisión cuando las instrucciones son de mala calidad.
Más información sobre el razonamiento en cadena:
IBM: https://www.ibm.com/think/topics/chain-of-thoughts
Invisible: https://www.invisible.co/blog/how-to-teach-chain-of-thought-reasoning-to-your-llm
Orq: https://orq.ai/blog/what-is-chain-of-thought-prompting
BotPress: https://botpress.com/blog/chain-of-thought

Deja un comentario