Ventanas contextuales y fichas en la IA: una explicación sencilla

Ventanas contextuales y fichas son dos conceptos fundamentales en la Inteligencia Artificial, especialmente en los Modelos de Lenguaje Amplio (LLM). Comprender estos conceptos permitirá entender mejor por qué los modelos de IA parecen "olvidar" partes de la conversación una vez que se han desarrollado lo suficiente, así como por qué el modelo puede malinterpretar indicaciones complejas.

¿Qué son las fichas?

En IA, un token es un unidad de datos que puede representar un carácter, una palabra o una frase. Se puede pensar en ellos como bloques de construcción que los modelos utilizan para crear sus respuestas. Normalmente, en inglés, cada token equivale a 4 caracteres, aunque esto no es una regla. Otros idiomas tienen una equivalencia de tokenización diferente y también puede depender de los propios sistemas de IA.

Ejemplo de fichas:

  • Palabras completas ("casa", "gato", "maravilloso")
  • Partes de palabras ("un-" "expect-" "-ed")
  • Caracteres individuales (especialmente para signos de puntuación como "." o "?")
  • Espacios entre palabras

Por ejemplo, la frase "¡Me encanta aprender sobre IA!" podría descomponerse en tokens como:

"I"
"amor"
" aprendizaje"
" sobre"
" AI"
“!”

¿Por qué son importantes las fichas?

Los tokens ayudan a los sistemas de inteligencia artificial a procesar el lenguaje de forma más eficaz. No intentan entender todas y cada una de las palabras que introduces, sino que trabajan con un vocabulario limitado de fichas. Esto hace que su tarea sea mucho más manejable.

¿Qué es una ventana contextual?

Las ventanas contextuales son el límite hasta el que ciertos modelos guardarán en la memoria la información que les facilites en una conversación, para luego responderte.

La ventana de contexto representa la cantidad de texto (medido en tokens) que un modelo de IA puede "ver" y considerar a la vez al generar una respuesta. Incluye:

  • Su pregunta o solicitud actual
  • Mensajes anteriores de la conversación
  • Cualquier documento o información que hayas compartido
  • Respuestas anteriores de la propia IA

¿Por qué son importantes las ventanas contextuales?

Las ventanas de contexto son importantes en el sentido de que influyen en la calidad de la respuesta. Supongamos que una IA tiene una ventana de contexto de 8.000 tokens (unas 6.000 palabras), sólo puede tener en cuenta esa cantidad de contexto para generar la respuesta. Todo lo que quede fuera de esta ventana de contexto será invisible para la IA.

Algunas ventajas prácticas de comprender estos conceptos:

  • Si analiza un largo documentoEn la ventana de contexto, es posible que tenga que resumirlo, dividirlo en secciones más pequeñas para analizarlas y centrarse en las partes importantes.
  • Para escritura creativaPor ejemplo, si estás trabajando en una historia, puede que te interese controlar qué parte de la ventana de contexto se está utilizando, refrescar la conversación de vez en cuando y resumir los capítulos anteriores para garantizar la continuidad al tiempo que ahorras fichas.
  • Para codificación en tus proyectos, debes asegurarte de proporcionar sólo el contexto necesario para alcanzar tu objetivo. Como alguien que ha estado programando con IA, es fácil ser perezoso y proporcionar demasiada o muy poca información sobre un problema que estás tratando de resolver. Eso, sin embargo, no produce los mejores resultados y podría incluso perjudicarte más que nada.

Estrategias para trabajar con ventanas contextuales

  1. Sé conciso: Comuníquese de forma clara pero eficaz para ahorrar fichas.
  2. Priorizar la información: Incluya primero los detalles más importantes.
  3. Resuma cuando sea posible: En lugar de pegar un documento entero, considera la posibilidad de compartir un resumen con los puntos clave.
  4. Limpia: En las conversaciones largas, considere la posibilidad de empezar de cero cuando el contexto se llene de información irrelevante.
  5. Estructure sus preguntas: Las preguntas específicas y bien organizadas ayudan a la IA a comprender sus necesidades sin necesidad de más intercambios.

Conclusión

Las fichas y las ventanas contextuales son conceptos importantes que hay que aprender cuando se intenta trabajar con IA. Comprenderlos te ayudará a comunicarte mejor con el modelo de IA, trabajando con todo su potencial y dentro de sus limitaciones. A medida que avanza la tecnología de la IA, las ventanas de contexto se hacen más grandes y el procesamiento de tokens más eficiente, pero estos conceptos siguen siendo el núcleo de cómo interactuamos con la IA lingüística.


Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish