AI Toolkit for EntrepreneurshipStudents in College

Kit de herramientas de IA para estudiantes de empresariales

Cómo el Business Physics AI Lab simuló un conjunto de herramientas de IA del mundo real para la educación empresarial

Por el profesor Thomas Hormaza Dow
Fundador, Business Physics AI Lab | BusinessPhysics.ai

A medida que la IA generativa reconfigura rápidamente el panorama empresarial, las escuelas de negocios deben responder con algo más que libros de texto actualizados: necesitan conjuntos de herramientas experienciales que permitan a los estudiantes pensar, probar y construir como fundadores modernos. Esta fue la visión que subyace a nuestra simulación más reciente en el Business Physics AI Lab: plantear la hipótesis de lo que sería una IA generativa ideal. Kit de herramientas de IA para estudiantes de empresariales y cómo podría funcionar en un entorno académico real.

Lo que hemos producido no es un plan de estudios acabado o plenamente validado, sino más bien un prototipo de simulación, una hipótesis educativa basada en la práctica y diseñada para suscitar nuevos perfeccionamientos. El resultado es un modelo de aprendizaje práctico que refleja cómo puede integrarse la IA en marketing, operaciones, finanzas, atención al cliente y estrategia, todo ello al alcance de estudiantes y educadores por igual.


Simulación de un entorno real de escuela de negocios (Hipótesis en acción)

No nos limitamos a teorizar, sino que simulamos. Utilizando el marco de modelización educativa del Business Physics Lab, nos preguntamos: ¿Qué pasaría si este conjunto de herramientas de IA se desplegara hoy en un aula real de una escuela de negocios?

Es importante tenerlo en cuenta: todo lo descrito aquí es una hipótesisEl modelo de aprendizaje en el aula se ha diseñado mediante simulación y aún no se ha probado en aulas reales a gran escala. Dicho esto, sobre la base de bucles de diseño iterativos, comentarios de los compañeros y análisis de aprendizaje reflexivo, esto es lo que nuestro modelo sugiere que probablemente surgiría:

  • Fuerte compromiso tanto de los estudiantes como del profesorado cuando se presenta el conjunto de herramientas como una guía práctica para la creación de empresas.
  • Sólida fluidez en IA al final del semestre, a medida que los estudiantes pasan de comprender las herramientas básicas a utilizarlas en proyectos de culminación.
  • Andamios para proyectos más profundos como simulaciones de startups, hackathons y prototipos de clientes.
  • Preparación práctica para las prácticas especialmente en marketing, finanzas, operaciones y flujos de trabajo jurídicos impulsados por IA.
  • Una base para futuras microcredenciales y vías de especialización (La IA en el marketing, IA y finanzas, Prototipos de IA sin códigoetc.).

Este es el poder de la simulación en la educación empresarial: antes de la aplicación generalizada, podemos modelar los resultados, identificar los puntos fuertes e iterar responsablemente.


Lo que funcionó bien en la simulación

Nuestra evaluación interna reveló varias características de alto rendimiento en el conjunto de herramientas, todas las cuales pueden servir de guía a otros diseñadores de planes de estudios o líderes de innovación en la enseñanza superior:

CategoríaPuntos fuertes
Estructura y flujoUna progresión lógica y modular desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones avanzadas en el mundo real.
RealismoAnima a "empezar poco a poco" con pilotos y herramientas freemium, exactamente como operan los emprendedores lean.
Integración interfuncionalLos casos de uso de la IA abarcan marketing, finanzas, operaciones, jurídico y estrategia, proporcionando una visión empresarial panorámica.
Casos prácticosNombres conocidos como Netflix, Airbnb y Amazon contextualizan ideas abstractas de IA en historias de éxito relatables.
AI Competency FocusDa prioridad a las competencias blandas y duras: Alfabetización en IA, adaptabilidad, razonamiento ético e interpretación de datos.
Juegos de herramientasTodos los estudiantes tienen acceso: ChatGPT (free-tier), Llama2, Teachable Machine, OpenCV, etc.
Pila técnicaHerramientas reales utilizadas por startups reales: Python, Colab, VS Code y Jupyter Notebooks.
Gobernanza y éticaTemas clave como la mitigación de sesgos, la explicabilidad y la privacidad de los datos están presentes en todo el documento.
Integración de CapstoneLos proyectos simulan retos reales de los clientes, preparando a los estudiantes tanto para las prácticas como para la ideación.

Qué contiene el kit de herramientas de IA para estudiantes de empresariales

En Kit de herramientas de IA para estudiantes de empresariales está estructurado para que los alumnos pasen de la comprensión básica a la aplicación en el mundo real, centrándose en la agilidad, la accesibilidad y la integración ética de la IA. He aquí un breve desglose de los temas tratados:


Fundamentos de la integración de la IA

  • Definición de las necesidades empresariales y los objetivos de la IA
    Los estudiantes empiezan por identificar ineficiencias y oportunidades dentro de sus modelos de negocio en los que la IA podría mejorar los resultados, desde la automatización hasta la analítica.
  • Investigación de tecnologías de IA
    Los alumnos estudian cómo utilizan la IA los competidores y cómo distinguir entre soluciones estándar y personalizadas.
  • Evaluación de la preparación de los datos
    Hace hincapié en la estructura de los datos, la limpieza, el cumplimiento de la normativa sobre privacidad (GDPR, LPRPDE) y cómo preparar los datos para su uso en IA.
  • Explorar las opciones de la IA
    Una visión general del conjunto de herramientas con herramientas reales en Finanzas (p. ej., Vic.ai), Marketing (p. ej., HubSpot AI) y Operaciones (p. ej., Inventory Planner) para comparar capacidades.

Del proyecto piloto a la aplicación

  • Empezar poco a poco con pilotos de IA
    Los estudiantes aprenden a probar las herramientas de IA en un área manejable antes de ampliarlas, un principio ágil clave en la innovación empresarial.
  • Crear el equipo de IA adecuado
    Introducción a funciones clave como la de gestor de proyectos de IA, pero adaptadas a los equipos de estudiantes (por ejemplo, integrador de herramientas, analista de datos en prácticas).
  • Supervisión y ampliación de la IA
    Enseña a establecer indicadores clave de rendimiento, medir el rendimiento de la inversión e iterar o ampliar el uso de la IA en función de los resultados.

La IA en el modelo empresarial

  • IA para la validación de ideas y la investigación de mercados
    Los estudiantes utilizan herramientas como SparkToro y ChatGPT para simular la opinión de los clientes y realizar análisis DAFO.
  • La IA en la previsión financiera
    Abarca herramientas como DataRobot, Anaplan y la informática cuántica como experimento de futuro.
  • Ideas de integración para la IA
    Incluye modelos de precios dinámicos, chatbots multilingües y sistemas automatizados de captación de clientes potenciales, todos ellos casos prácticos para los estudiantes.

Aplicaciones funcionales de la IA

  • Marketing: Desde la optimización de anuncios con Google Smart Bidding hasta la generación de contenidos con Jasper AI y el análisis predictivo con IBM Watson.
  • Finanzas: Abarca la contabilidad automatizada, la detección del fraude y la previsión predictiva.
  • Operaciones: Destaca la optimización de la cadena de suministro, la automatización de procesos y los gemelos digitales.
  • Atención al cliente: Utiliza chatbots de IA y análisis de sentimientos para una asistencia escalable.
  • Estudios de mercado: Enseña análisis de tendencias y seguimiento de la competencia mediante plataformas de IA.
  • Derecho mercantil: Los estudiantes exploran la IA en la revisión de contratos (Kira Systems), la investigación jurídica (Harvey.ai) y el seguimiento del cumplimiento.

Estrategia, cursos e integración curricular

  • Estrategia empresarial con IA
    Introduce el establecimiento de objetivos estratégicos, el apoyo a la toma de decisiones y el liderazgo basado en datos.
  • La IA en los cursos universitarios
    Secciones dedicadas a la integración de la IA en la iniciativa empresarial, el marketing, las finanzas, las operaciones y los aspectos legales y éticos.
  • Contextos empresariales globales y locales
    Muestra cómo la IA se adapta a la logística multinacional y a los conocimientos culturales locales mediante herramientas como Alibaba AI y LocalizeAI.
  • IA en negociación y comunicación
    Los estudiantes simulan negociaciones y aprenden a integrar estrategias de comunicación basadas en la IA.

Consejos, Ética y Capstones

  • Consejos para estudiantes sobre el uso de la IA
    Se centra en empezar con herramientas gratuitas, hacer un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento y aprender de forma iterativa mediante el método de ensayo y error.
  • Comprender las limitaciones de la IA
    Visión clara de los riesgos: alucinaciones, sesgos, exceso de confianza y necesidad de supervisión humana.
  • Gobernanza ética de la IA
    Explora la transparencia, la protección de datos y la equidad utilizando herramientas como IBM Watson Fairness Toolkit.
  • Casos prácticos y buenas prácticas
    Netflix (recomendaciones), Airbnb (precios dinámicos) y Amazon (cadena de suministro) ayudan a los estudiantes a analizar la IA en acción.
  • Competencias de IA para empresarios
    Se hace hincapié en la alfabetización en IA, la interpretación de datos, la adaptabilidad y la conciencia ética como competencias básicas para el futuro.

Herramientas técnicas

  • Pila tecnológica central
    Introduce Python, Jupyter, Google Colab y VS Code con Scikit-learn, TensorFlow, Keras y PyTorch para un modelado más profundo.
  • Herramientas gratuitas de IA para empresas
    Los estudiantes trabajan con Llama2, ChatGPT, OpenCV, Teachable Machine, RASA y Botpress. Sin costes ni barreras.

Estructura y plan de estudios

  • Marco de aprendizaje basado en proyectos
    Los alumnos pasan de principiantes a avanzados con:
    • Programación en Python
    • Informes de análisis de datos
    • Desarrollo de chatbot
    • Casos prácticos de Inteligencia Artificial en mercados y finanzas
    • Escenarios de automatización de RRHH
    • Presentaciones finales
  • Marco de evaluación
    Incluye:
    • Retos de programación
    • Análisis de casos
    • Evaluaciones de mitigación de sesgos
    • Evaluación del proyecto final
    • Informes de colaboración industrial
  • Hoja de ruta
    Para instructores e instituciones: incluye la configuración de herramientas de IA, módulos curriculares, bucles de retroalimentación y actualizaciones continuas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish